![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXoTlvNUyh-wb120pxpD8SIJwuRftu2wisYkwjweWn9U7cJ7iAZAkmB6YgTAf_jIukuyFzjMSokAO7Js00GFTQpv46KaB8cDIry_zt-mLLGywWh9vQq4yDR_2w4Pa0hheE4n8s4UzS7es/s400/POZO.jpg)
ACTIVIDAD: HIDRÁULICA
GRUPO / TIPO: EXTRACCIÓN / POZOS
ANTIGÜEDAD: SIGLO XX
SUPERFICIE: 3 m2
USO ACTUAL: ABANDONADO
BARRANCO DE LAS MADRES
FIRGAS
DESTRUCCIÓN POR OBRAS: SI
SAQUEOS: NO
ALTERACIONES NATURALES: SI
OTRAS ALTERACIONES: NO
ESTADO: REGULAR
FRAGILIDAD: ALTA
VALOR CIENTÍFICO: MEDIO
PROPIEDAD: PRIVADA
CLASIFICACIÓN DEL SUELO: RÚSTICO
CALIFICACIÓN DEL SUELO:
NIVEL DE PROTECCIÓN: 7
SE HA INSTALADO UNA MALLA METALICA ALREDEDOR DE LA BOCA DEL POZO Y SE HAN REALIZADO ALGUNOS ARREGLOS ENCEMENTO. EL ABANDONO TAMBIEN HA PROVOCADO LA RECOLONIZACION VEGETAL DE LOS ALREDEDORES.
LOCALIZACIÓN: SUBIENDO POR EL CAMINO QUE PARTE DEL BALNEARIO LO ENCONTRAMOS EN EL FONDO DE UN BARRANQUILLO, ASCENDIENDO A EL A TRAVES DE UNA PEQUEÑA SENDA QUE PARTE DEL PRINCIPAL.
HISTORIA: ESTE POZO FUE CONSTRUIDO PARA LA EXTRACCIÓN DE UNA BOLSA DE AGUA .
DESCRIPCIÓN: POZO AL AIRE LIBRE CON BOCA CIRCULAR EXCAVADO EN LA ROCA CON UN SOBREMURO DE PIEDRA, CAL Y ARENA. CONSERVA LOS DOS PILARES QUE SUJETAN LA POLEA ADEMAS DE LA ESTRUCTURA DONDE ESTABA EL WINCHE.
OBSERVACIONES GENERALES: CERCA DEL POZO HAY UNA CUEVA QUE PUDO SER EL CUARTO DE HERRAMIENTAS CON PUERTA EN MADERA. ESTE POZO DEBE SER REFORZADO EL VALLADO POR LA PELIGROSIDAD QUE CONLLEVA.